La margarita, flor de abril y objeto de leyendas

Margarita
Foto: Pinterest
Rocío Álvarez
  • Rocío Álvarez
  • Periodista multimedia especializada en belleza, viajes y estilo de vida. Durante mis años de vida, la lectura se ha convertido en una compañera fiel y gracias a ella descubrí mi vocación: crear y transmitir a través de las palabras. Con esta convicción me matriculé para cursar Periodismo en la Carlos III y después de años formándome encuentro mi sitio en el mundo: COOL. ¿Mi ley de vida? Nunca desistas, porque el día que lo hagas siempre pensarás en lo que podría haber sido.
    • Actualizado:

En abril aguas mil y también margaritas. Abril es el mes de la margarita, no solo porque es la época en la que empiezan a florecer, sino que además está reconocida como flor universal de este mes. De la misma manera que el iris y el narciso, la margarita tiene su origen en la mitología, concretamente en una ninfa de nombre Belides, de cuyo nombre deriva el nombre científico de la protagonista de hoy (Bellis Perennis). Puro e inocente, pero nunca subestimado: el último pétalo de margarita sellará tu destino, pero solo si haces la pregunta correcta. «Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere…». ¿Quién no ha buscado en alguna ocasión el amor verdadero en los pétalos de una margarita? Cuenta la leyenda que un duende de nombre Azar quita los pétalos de las mismas para confundir a los enamorados… ¿Quieres saber más sobre las margaritas, flor universal de abril?

Margarita
Foto: Pinterest
Margarita
Foto: Pinterest

«Me quiere, no me quiere…»

Cuenta la leyenda romana que el dios Vertumno, dios de los árboles, de los huertos, del fruto y de la vegetación, se enamoró un día de una ninfa llamada Belides, de cuyo nombre se deriva el nombre científico de la margarita, (Bellis Perennis). El dios romano no desistía en intentar conquistar a la dríada, sin embargo, su amor no era correspondido y para poder escapar de los deseos de Vertumno, Belides se convirtió en una inocente y bella margarita.

Margarita
Foto: Pinterest

«Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere», preguntas a margarita, a veces te dice sí, otras no. Este simple acto tiene su propia historia, (cuya veracidad y contexto no podemos precisar), la de una bella margarita, la más preciosa y presumida del jardín, tanto así, que el resto de flores y plantas no podían más que admirar su absorbente encanto. Hasta que un día un niño arrancó a la bella margarita del jardín y al mostrarle la flor a su madre esta le dijo que deshojara la flor para descubrir al final de los pétalos cómo de profundo eran su amor por él. ¿La moraleja? Buscamos un te quiero y al mismo tiempo sacrificamos la belleza y la vida de una inocente flor.

Margarita
Foto: Pinterest
Margarita
Foto: Pinterest

Arrancar y deshojar margaritas es y ha sido siempre una práctica de lo más común entre las mujeres. En la época victoriana las mujeres recogían margaritas con los ojos cerrados y el número recogido era equivalente a los años que tendría que esperar para casarse.

Margarita
Foto: Pinterest

Los granjeros y los agricultores del medievo también la tenían en alta estima. Ellos mismos contaban que la primavera llegaba solo cuando se pudiese pisar una docena de margaritas silvestres.

Margarita
Foto: Unsplash
Margarita
Foto: Pinterest

Las margaritas son flores puras, de apariencia simple, inocentes y también alegres. De aquellos que regalan y reciben margaritas se dice que son seres bondadosos y puros.

Margarita
Foto: Unsplash

La margarita es una flor que podemos encontrar en cualquier parte del mundo, pero es originaria de Europa, África y Asia Central. Son muy conocidas sus propiedades medicinales, ya que son un excelente aliado a la hora de tratar inflamaciones, quemaduras, cicatrices… Además, tienen propiedades relajantes, también se utilizan como infusión para tratar problemas digestivos y gripales.

Margarita
Foto: Pinterest
Margarita
Foto: Pinterest

Destacan a su vez sus propiedades culinarias; las hojas se utilizan en ensaladas y con las flores secas se hacen infusiones. También son muy valoradas como flores decorativas, para formar ramos frescos, ya que su flor cortada puede llegar a durar años. 

Margarita
Foto: Pinterest

Soñar con margaritas es un buen presagio, siempre y cuando el sueño no se produzca en épocas de frío, es decir, en otoño e invierno, en cuyo caso significa infortunio y perdición.

Margarita
Foto: Pinterest
Margarita
Foto: Pinterest